París 2024

Juegos Paralímpicos París 2024: todo lo que debes saber de la justa deportiva

No te pierdas todos los detalles de uno de los eventos deportivos más importantes del año.
Logo de los Juegos Paralímpicos París 2024 en el Arco del Triunfo.
¡Todo listo para los Juegos Paralímpicos París 2024!Getty Images

Los Juegos Paralímpicos París 2024 prometen ser una celebración sin precedentes del deporte, la diversidad y la inclusión.

Se espera la participación de alrededor de 4,400 atletas de más de 160 países. Estos competidores no solo demostrarán su destreza y habilidad en sus respectivos deportes, sino que también servirán como inspiración y modelo a seguir para millones de personas en todo el mundo. Los Juegos Paralímpicos son una plataforma crucial para destacar las capacidades y logros de los atletas con discapacidades, promoviendo la igualdad y la inclusión.

París 2024 ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación. La ciudad ha implementado numerosas iniciativas para reducir la huella de carbono de los Juegos, incluyendo el uso de energía renovable, la promoción del transporte público y la construcción de instalaciones temporales y reutilizables. Además, se han desarrollado tecnologías avanzadas para mejorar la accesibilidad y la experiencia de los espectadores, tanto en persona como a través de transmisiones digitales.

A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre esta importante competencia internacional en la que, una vez más México parte como potencia, con atletas de la talla de Ángel Camacho, Amalia Pérez, Juan Diego García y Diego López, entre muchos otros.

¿Cuándo inician los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 tendrán lugar durante 12 días, del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024, y reunirán a 4,400 de los atletas paralímpicos más destacados del mundo.

¿Dónde serán los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Los Juegos Paralímpicos 2024 se llevarán a cabo en la ciudad de París, Francia. La capital francesa, conocida por su rica historia y cultura, se prepara para recibir a miles de atletas y visitantes de todo el mundo en lo que será una de las ediciones más esperadas de esta justa deportiva.

¿Qué disciplinas habrá en los Juegos Paralímpicos de París 2024?

En los Juegos Paralímpicos de París 2024 habrá 22 disciplinas deportivas. Estas son:

1. Atletismo
2. Bádminton
3. Básquetbol en silla de ruedas
4. Boccia
5. Ciclismo (ruta y pista)
6. Esgrima en silla de ruedas
7. Fútbol 5
8. Golbol
9. Halterofilia
10. Hípica
11. Judo
12. Natación
13. Piragüismo
14. Remo
15. Rugby en silla de ruedas
16. Taekwondo
17. Tenis de mesa
18. Tenis en silla de ruedas
19. Tiro con arco
20. Tiro deportivo
21. Triatlón
22. Voleibol sentado

¿Qué sedes y escenarios habrá en los Juegos Paralímpicos de París 2024?

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Al igual que los Juegos Olímpicos 2024, eventos de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se llevarán a cabo en algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de la Luz, así como en instalaciones especialmente diseñadas para la ocasión. El Estadio Olímpico de París será el epicentro de las ceremonias de apertura y clausura, así como de las competencias de atletismo. La ciudad también ha asegurado que todas las instalaciones sean accesibles y cuenten con las adaptaciones necesarias para los atletas y espectadores con discapacidades.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar en la céntrica plaza de la Concordia, con las delegaciones nacionales desfilando por los Campos Elíseos. La de clausura será en el Estadio de Francia asignado al atletismo y situado en Saint-Denis.

Mexicanos que compiten en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Ángel Camacho, uno de los atletas mexicanos que competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Santiago Ruiseñor

México tiene una destacada delegación para los Juegos Paralímpicos de París 2024, con un grupo de atletas de élite que buscan traer la gloria aurea a la delegación mexicana. Ellos son:

  • José Arnulfo Castorena Vélez (Para natación)
  • Ángel de Jesús Camacho Ramírez (Para natación)
  • Diego López Díaz (Para natación)
  • Cristopher Gregorio Tronco Sánchez (Para natación)
  • Fabiola Ramírez Martínez (Para natación)
  • Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez (Para natación)
  • Pedro Rangel Haro (Para natación)
  • Patricia Valle Benítez (Para natación)
  • Marcos Rafael Zárate Rodríguez (Para natación)
  • Claudia Romero Rodríguez (K44 -47 kg) (Para taekwondo)
  • Juan Diego García López (K44 -70 kg) (Para taekwondo)
  • Jessica Berenice García Quijano (K44 -52 kg) (Para taekwondo)
  • Fernanda Vargas Fernández (K44 +65 kg) (Para taekwondo)
  • Luis Mario Nájera Vleeschower (K44 -80 kg) (Para taekwondo)
  • Samuel Efrén Molina Núñez (Para tiro con arco)
  • Víctor Sardina Viveros (Para tiro con arco)
  • Miguel Ángel Nieto Carpio (Para remo)
  • Ángeles Britani Gutiérres Vieyra (Para remo)
  • Claudia Pérez Villalba (Para tenis de mesa)
  • Martha Alicia Verdín Cedeño (Para tenis de mesa)
  • Eduardo Sánchez Reyes (Boccia)
  • Ignacio Treviño Fuerte (Para ecuestre)
  • Amalia Pérez (Para powerlifting)
  • José de Jesús Castillo Castillo (Para powerlifting)
  • Perla Patricia Bárcenas Ponce de León (Para powerlifting)
  • Gilda Guadalupe Cota Vera (Para atletismo)
  • Rosa María Guerrero Cazares (Para atletismo)
  • Gloria Zarza Guadarrama (Para atletismo)
  • Osiris Aneth Machado Plata (Para atletismo)
  • María de los Ángeles Ortiz Hernández (Para atletismo)
  • Floralia Estrada Bernal (Para atletismo)
  • Pauleth Mejía Hernández (Para atletismo)
  • Salvador Hernández Mondragón (Para atletismo)
  • Leonardo de Jesús Pérez Juárez (Para atletismo)
  • José Román Ruiz Castro (Para atletismo)
  • Mario Santana Ramos Hernández (Para atletismo)
  • Edgar Cesáreo Navarro Sánchez (Para atletismo)
  • Edgar Ulises Fuentes Yáñez (Para atletismo)
  • Kenya Nayeli Lozano Méndez (Para atletismo)
  • Rosa Carolina Castro Castro (Para atletismo)
  • María Guadalupe Navarro Hernández (Para atletismo)
  • Luis Carlos López Valenzuela (Para atletismo)
  • Leticia Ochoa Delgado (Para atletismo)
  • Juan Pablo Cervantes García (Para atletismo)
  • María Estela Salas Marín (Para atletismo)
  • Yessica de la Luz Jiménez Peralta (Para atletismo)
  • José Rodolfo Chessani García (Para atletismo)
  • Eliezer Gabriel Buenaventura (Para atletismo)
  • Mónica Olivia Rodríguez Saavedra (Para atletismo)
  • Daniela Eugenia Velasco Maldonado (Para atletismo)
  • Dulce María González Guerrero (Para ciclismo)
  • Brenda Osnaya Álvarez (Para triatlón)
  • Kenia Yesenia Villalobos Vargas (Para triatlón)