Suscribete a
ABC Premium

El motivo por el que no se venden yogures de naranja en los supermercados de España: «El sabor no...»

Luis Valmont explica varias teorías sobre por qué este producto no se comercializa en las tiendas de nuestro país

La nutricionista Estibaliz García advierte del error que comete mucha gente al comer fruta: «Puede hacer que...»

El nutricionista Manuel Viso advierte del error que comete la gente al comer mandarinas: «Es la parte que más vitamina C tiene»

El motivo por el que no se venden yogures de naranja en los supermercados de España: «El sabor no...» ABC/TikTok
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los supermercados de España se pueden encontrar una amplia variedad de yogures de sabores. De fresa, de limón, de plátano, de coco, de piña e, incluso, de mango. También hay de proteína, naturales, azucarados, desnatados o vegetales.

Sin embargo, por mucho que busques, encontrar un yogur de naranja puede llegar a ser una tarea prácticamente imposible. Pero, ¿qué es lo que pasa? ¿por qué no se comercializa este producto en las tiendas?

Luis Valmont, un creador de contenido que cuenta con más de 11.000 seguidores en TikTok, dice que hay algunos que llevan trozos o mermelada de esta fruta, pero «ninguno cae dentro de la categoría de yogur aromatizado».

El hombre comenta que ha encontrado anuncios de la década de los 70 y 80 de marcas importantes, como Danone, promocionando este artículo. «Incluso existía de mandarina», añade perplejo. Además, asegura que en otros países tampoco hay.

Por lo tanto, el tiktoker se hace la siguiente pregunta: ¿por qué ya no se venden yogures de naranja? En un vídeo da la respuesta.

¿Por qué no se venden yogures de naranja en los supermercados de España?

Luis Valmont indica que no hay mucha información al respecto, pero han salido a la luz «varias teorías».

La primera es sencillamente que a la gente no le gusta el sabor de la naranja en yogur. «Se puede llegar a entender porque tampoco hay muchos batidos de naranja en el mercado, pero sí refrescos y zumos», sostiene.

Otra hipótesis es que quizá no se ha conseguido un aromatizante artificial tan logrado. «Al parecer no es que supieran especialmente bien, aunque esto no lo podemos comprobar a no ser que viajemos al pasado», señala.

La última suposición y la que más le encaja a él es que los fabricantes tienen otros objetivos. «Están más preocupados por obtener sabores nuevos para las líneas de productos con apariencia saludable. Hoy en día no sería nada atractivo este lanzamiento», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación