Consejos para el buen cuidado de su auto luego de un largo viaje. , Al salir de viaje fuera de la ciudad, nuestro vehículo se expone a diversos riesgos, que van desde un pinchado de neumáticos hasta un posible accidente mayor. Además, existen otras situaciones que pueden presentarse en caso no se haya realizado una revisión preventiva antes del viaje, como la rotura de fajas o correas, la descarga de batería o el recalentamiento de motor. Por ello, tan pronto sea posible al volver a la ciudad, es importante realizar un chequeo general del vehículo, para verificar que pueda retomar su rutina sin mayores inconvenientes. En ese sentido, Autorex Peruana S.A., a través de las marcas alemanas Bosch y Sonax, nos brinda algunos consejos sobre aspectos que los conductores deberían verificar luego sus viajes. Revise los siguientes aspectos para asegurar el buen estado técnico y estético del vehículo: los neumáticos, para detectar rajaduras u objetos incrustados que puedan poner en peligro el buen desempeño de los mismos. Los cristales delantero y posterior, verificando que no presenten rajaduras ocasionadas por impactos de piedras en la carretera. El estado de la pintura, para localizar arañazos o suciedades difíciles como alquitrán o resinas vegetales. Los interiores, viendo que no presenten manchas y suciedades difíciles. “Además de haber alcanzado el kilometraje establecido por el fabricante, y dependiente de las condiciones climáticas y la zona a donde se realizó el viaje, se debe considerar la realización de un afinamiento de motor”, indica Rolando Hinostroza, instuctor técnico de Autorex Peruana. El especialista agrega que dicho afinamiento resultará más necesario si es que se siente una pérdida de potencia en el motor, ya que podría haberse recargado combustible posiblemente sucio o contaminado. Para poder conservar la parte estética del auto luego del viaje, se sugiere realizar un lavado general para remover suciedades adheridas durante el periplo y luego aplicar cera protectora, para evitar que la pintura muestre manchas y hologramas en el futuro. En el interior del auto, se recomienda realizar un aspirado completo a las alfombras, limpiar las partes plásticas y los tapices para luego protegerlos con productos con filtro UV, humectante y sin silicona. ALGO MÁS EXTERIORES: También se debe verificar el estado de otras partes del auto (espejos exteriores, parachoques, aros de aleación, parabrisas, cristales, plumillas, faros) para limpiarlas, repararlas o reemplazarlas según sea el caso. Autorex: Para más información puede ingresar a www.autorex.com.pe.